Los Villancicos,
actualmente son canciones relacionadas con la Navidad y el nacimiento de Jesús en la que aparecen personajes como los pastores, la Virgen María, San José, el niño Jesús, los Reyes Magos, etc. Como observamos , el peso de la religión cae en los Villancicos y en todo el mundo, especialmente en los más pequeños, haciendo que éstos estén en contacto con estas creencias desde su infancia e incluso desde su nacimiento, puesto que en numerosas
canciones de cuna aparecen estos personajes religiosos.
La palabra "villancico" deriva de la denominación (villanos) dada a los habitantes de las villas, para diferenciarlos de los nobles o hidalgos. Los primeros villancicos no tenían nada que ver con esta fiesta navideña ya que trataban temas populares. Antonio Soler y Juan de la Encina,cuentan con una gran cantidad de villancicos, que probablemente, sean los más recordados en la actualidad (Ver villancico:
"Oy comamos y bevamos" de Juan de la Encina.).
Oh Blanca Navidad,
sueño y con la nieve alrededor,
blanca es mi primera
y es mensajera de paz y de puro amor
Campana sobre campana,
y sobre campana una,
asómate a la ventana,
verás al Niño en la cuna.
Con mi burrito sabanero
voy camino de Belén
Con mi burrito sabanero
Navidad,Navidad,hoy es navidad
es un dia de alegria y felicidad,hey!
Navidad,Navidad hoy es Navidad
es un dia de alegria y felicidad.
Ande, ande, ande, la marimorena
Ande, ande, ande, que es la noche buena
Ande, ande, ande, la marimorena
Concierto para Zambomba en re menor. Opus.115
¡¡Volveré...Después de Navidad. Mientras tanto...Portaros bien :) !!
Etiquetas: Curiosidades Musicales, Recursos Musicales para el Aula